DESCARGAR MODELO DE CONTRATO DE OBRA VENDIDA en WORD
Descargar MODELO DE CONTRATO DE OBRA VENDIDA en formato WORD ⭐ ACTUALIZADO (2025)
Si estás buscando información sobre un modelo de contrato de obra vendida, has llegado al lugar indicado. En este artículo te daremos todos los detalles y cláusulas importantes que debes conocer al momento de firmar este tipo de contrato.
Antes de entrar en detalles, es importante entender qué es un contrato de obra vendida. Este tipo de contrato es utilizado cuando una persona, denominada «el contratante», desea contratar a otra persona, conocida como «el contratado», para que realice una obra o construcción específica. Una vez que la obra esté finalizada, se acuerda que el contratante adquirirá la propiedad de dicha obra.
Partes del contrato
En este tipo de contrato, existen dos partes contractuales principales:
El Contratante
El contratante es la persona que desea adquirir la obra construida y convertirse en su propietario. En el contrato, se deben especificar los datos personales del contratante, como su nombre completo, número de identificación y cualquier otra información pertinente.
El Contratado
El contratado es la persona que se encargará de realizar la obra o construcción especificada en el contrato. Esta persona será responsable de llevar a cabo todos los trabajos necesarios y entregar la obra en las condiciones acordadas. Al igual que con el contratante, en el contrato se deben incluir los datos personales del contratado.
Objeto del contrato
El objeto principal del contrato de obra vendida es la construcción de una obra específica. En este sentido, todas las características y detalles de la obra deben quedar claramente establecidos en el contrato.
En primer lugar, se debe indicar las medidas y dimensiones de la obra a construir. Esto incluye altura, longitud, ancho y cualquier otra medida relevante. Además, se deben describir los materiales que se utilizarán para la construcción, especificando la calidad y tipo de cada uno. También es importante indicar las etapas o fases de la construcción, estableciendo plazos y fechas aproximadas de finalización.
Es común que el contratante exija que se utilicen materiales de primera calidad, con el objetivo de asegurar la durabilidad y calidad de la obra. Además, se pueden incluir cláusulas de garantía, donde se establezcan responsabilidades en caso de fallos o deficiencias en la obra luego de su finalización.
Derechos y obligaciones
En un contrato de obra vendida, tanto el contratante como el contratado tienen derechos y obligaciones que deben cumplir. A continuación, detallaremos algunos de los más relevantes:
Derechos del contratante
El contratante tiene derecho a que la obra se realice según las especificaciones acordadas en el contrato. Además, tiene el derecho a recibir la obra una vez finalizada en las condiciones pactadas, libre de defectos y cumpliendo con los estándares de calidad establecidos.
Obligaciones del contratante
Una de las principales obligaciones del contratante es pagarle al contratado la suma pactada por la realización de la obra. Además, debe proporcionar las facilidades y permisos necesarios para la ejecución de la obra. Esto puede incluir el acceso al terreno donde se realizará la construcción, así como el suministro de agua, electricidad y otros servicios esenciales.
Derechos del contratado
El contratado tiene derecho a recibir el pago acordado por la construcción de la obra. Además, tiene derecho a utilizar los materiales y recursos necesarios para llevar a cabo la tarea.
Obligaciones del contratado
El contratado tiene la obligación de realizar la obra en el plazo acordado y según las condiciones establecidas en el contrato. Además, debe entregar la obra finalizada en las condiciones pactadas y cumplir con los estándares de calidad acordados. También es responsable de obtener los permisos necesarios y cumplir con todas las normativas legales aplicables a la construcción.
Duración del contrato
La duración del contrato de obra vendida dependerá de diversos factores, como el tamaño y complejidad de la obra. Además, se deben tener en cuenta los plazos acordados para la finalización de las diferentes etapas de la construcción.
Rescisión del contrato
En algunos casos, puede ser necesario rescindir el contrato de obra vendida antes de su finalización. Esto puede ocurrir por diversas razones, como incumplimiento de alguna de las partes, cambios en las condiciones económicas o imprevistos que dificulten la realización de la obra.
En caso de rescisión del contrato, es importante que ambas partes acuerden los términos y condiciones de la terminación del contrato. Esto puede incluir el pago de indemnizaciones, devolución de adelantos o cualquier otro aspecto que sea relevante para proteger los derechos de ambas partes.
Conclusión
En resumen, un contrato de obra vendida es un documento legalmente vinculante que establece los términos y condiciones para la construcción de una obra específica. Es importante que todas las cláusulas y detalles sean revisados con cuidado antes de firmar el contrato. Ambas partes deben asegurarse de entender y cumplir con las obligaciones establecidas en el contrato.
Si estás considerando firmar un contrato de obra vendida, te recomendamos consultar a un abogado especializado en contratos para que te brinde asesoramiento legal y te ayude a proteger tus derechos.
MODELO DE CONTRATO DE OBRA VENDIDA en WORD

DESCARGAR MODELO DE CONTRATO DE OBRA VENDIDA
DESCARGA MODELO DE CONTRATO DE OBRA VENDIDA, te ofrecemos un enlace para descargar en formato word listo para usar. Asegúrate de adaptar el contenido a tu situación específica.
MODELO DE CONTRATO DE OBRA VENDIDA
![]() | Descargar Word Ahora ! |
![]() | Descargar PDF Ahora ! |